Logo

¿Cómo elegir y comprobar la estabilidad de los enganches?

24 marzo 2023

ENGANCHES PARA PLATAFORMAS SUSPENDIDAS

Nuestras plataformas suspendidas, de diseño ligero y flexible, que están destinadas a los profesionales de la Construcción, de la Industria, de la Energía Eólica y de los Ascensores, ofrecen numerosas soluciones para la elevación de las personas en la obra y requieren imperativamente elegir enganches (o dispositivos de suspensión) estándares o “a medida”. Piense también a comprobar la estabilidad de los enganches para prevenir los accidentes laborales.

Según los trabajos que deban efectuarse, deberá llevarse a cabo un estudio de adecuación de antemano, con el fin de determinar el tipo y la longitud de la plataforma, así como los cabrestantes/elevadores y su capacidad de carga. Este estudio conducirá igualmente a definir el tipo de enganche adaptado: vigas de suspensión FIXAPOUTRE S, pinzas de peto, sistema de mástiles FIXEO o, a realizar soluciones a medida.

VIGAS DE SUSPENSIÓN: FIXAPOUTRE S

FIXAPOUTRE 6 - poutre de suspension pour accrochage d'apperails de levage de personnes sur toiture

Las vigas de suspensión FIXAPOUTRE S son las más frecuentemente empleadas. Se utilizan en un techo y deben colocarse sobre apoyos que presenten superficies de distribución estables, aptos para recibir las bajadas de cargas.  Al ser móviles, deben instalarse sobre un camino de rodadura. El lastrado de cada viga es fundamental y se calcula según la siguiente fórmula :

Mobiles, elles doivent être installées sur un chemin de roulement.

Le lestage de chaque poutre est fondamental et se calcule selon la formule suivante

Mw = valor del lastre de cada viga 
WLL = capacidad del cabrestante
lo = voladizo (distancia entre el apoyo delantero y el cable de elevación)

Li = distancia entre el apoyo delantero y el apoyo posterior de la viga 

Es importante comprobar que la zona que recibe el lastre y, aquella zona dónde se ejerce la acción R, tengan la suficiente resistencia. Si fuera necesario, deberán distribuirse las cargas. Deben utilizarse los contrapesos de FIXATOR y fijarlos firmemente en la viga, de modo que sólo puedan retirarse por una acción voluntaria (excluyendo los líquidos y los materiales granulados).

Recomendamos comprobar también (véase el siguiente esquema) :

Points d'ancrage sur toiture pour levage de personnes
  1. los contrapesos: bloqueo y número exacto 
  2. las eslingas: ¿están bien tensadas?
  3. los topes de fin de carrera y los tornillos en las vigas de suspensión:  ¿no falta ninguno?

PINZAS DE PETO

Console d'acrotète

Las pinzas de peto funcionan según el principio de una pinza que se fija en un grosor de muro que va de 0,15 a 0,50 metros.  

Es imprescindible :

  1. Comprobar la capacidad/resistencia de la pinza de peto ;
  2. Comprobar si la carga admisible por la pinza de peto está en adecuación con la capacidad máxima del elevador/cabrestante ;
  3. Sujetar la parte posterior de la pinza de pretil en otro punto de la estructura ;
  4. Regular la distancia entre ejes de las pinzas de peto sobre el de las abrazaderas de la plataforma suspendida ;
  5. Proteger los posibles revestimientos de estanqueidad para evitar los fenómenos de perforación ;
  6. Probar la instalación después del montaje y antes de utilizarla conforme a la reglamentación en vigor ;
  7. Controlar regularmente el estado de los distintos elementos de la pinza de peto.

 PLATAFORMA DE MÁSTIL SUSPENDIDA: FIXEO

FIXEO - plateforme de mât

La plataforma suspendida de mástil FIXEO se utiliza cuando no es posible ningún enganche en el techo. 

La base está apoyada en el suelo sobre cuatro zócalos ajustables con cilindros de fijación. Los mástiles se fijan sujetándolos en la fachada. El sistema FIXEO aumenta la comodidad de trabajo gracias a una gran estabilidad garantizada por un guiado rígido. De 2 a 12 metros de largo y hasta 100 metros de altura, es posible utilizar tantos mástiles como fuera necesario para cubrir la fachada. Los mandos de las plataformas siguen siendo independientes uno de otros.

Es imprescindible :

  1. Instalar las bases de manera apropiada sobre un suelo estable y que pueda sujetarlas correctamente ;
  2. Fijar las sujeciones debidamente en el muro, según las especificidades previstas.