Logo

¿Cuáles son las buenas prácticas de control diario en obras de construcción para la seguridad de sus trabajos en altura?

24 abril 2023

Para todos sus trabajos en altura, es fundamental seguir las recomendaciones de buenas prácticas.

Nuestras plataformas suspendidas temporales (TSP de Plataforma Suspendida Temporal en el sentido de la norma EN1808) permiten realizar trabajos en gran altura en fachadas de obra y/o intervención en Edificación, Industria, Ascensor y Parque Eólico. Su elevación es posible gracias a los cabrestantes que se encuentran en los dos extremos de las plataformas y los cables que permiten su elevación gracias a un sistema de suspensión.

Manténgase a salvo de los peligros relacionados con los enganches

Además de las medidas de seguridad reglamentarias, ¡Es imprescindible la realización de un control diario de los equipos suspendidos por parte de una persona cualificada!
Recomendamos que el operador realice una inspección visual diaria de todos los elementos que afectan la seguridad operativa de la plataforma, permitiendo así detectar posibles deterioros, por desgaste y/o vandalismo, susceptibles de generar peligros en el lugar de trabajo. Además, consulte los elementos de la hoja de inspección que ponemos a su disposición en nuestras plataformas (en la caja de control) antes de iniciar el trabajo. El operador también puede consultar las recomendaciones de inspección transcritas en nuestros manuales de instrucciones.

Buenas prácticas para trabajos en altura: ¡Revise y pruebe los equipos todos los días!

1. Los enganches

Trabajos en altura: sistemas de enganche de techo para sus operaciones de elevación

Le recomendamos que compruebe:

  • Los contrapesos – candado y número exacto;
  • Las eslingas: ¿están apretadas?
  • Los topes finales y tornillos (en las vigas de suspensión): ¿están todos presentes?

    2. Las plataformas

    Trabajos en altura: Equipos de elevación y accesorios para plataformas suspendidas.

    Le recomendamos que compruebe:

    • Los cables del cabrestante: no deben estar oxidados, torcidos, aplastados, pellizcados;
    • El sistema anti-caídas – prueba de funcionalidad;
    • Los cabrestantes: verifique los archivos adjuntos;
    • Tapa de recubrimiento del cabrestante: ¿están colocadas correctamente?
    • Los enchufes eléctricos – enclavamiento;
    • Los cables: asegúrese de que no estén aplastados;
    • Las características técnicas indicadas en la etiqueta FIXATOR, ¿siguen siendo legibles?
    • Los botones elèctricos de emergencia (de la caja de control y del mando por botonera): ¿funcionan correctamente?
    • Los contrapesos de los cables de seguridad, varillas, pasadores y tornillos: ¿están todos presentes?

    ¡El tiempo estimado para los puntos de control de la plataforma es de 5 min!

    En caso de mal funcionamiento – ¿Cómo proceder?

    • Evite el uso de la plataforma quitando el enchufe;
    • Informar al administrador del sitio;
    • Registrar el incidente en el registro de mantenimiento.